![]() |
METODOLOGÍA PARA EL SEGUIMIENTO DE NIÑOS DE UNO A TRES AÑOS CON ANTECEDENTES DE BAJO PESO AL NACER
El bajo peso al nacer incrementa morbilidad y mortalidad. Un seguimiento multidisciplinario en los primeros años es esencial para desarrollar habilidades y alcanzar el máximo potencial i... |
|||
![]() |
INTERVENCIÓN EDUCATIVA DESDE EL ÁMBITO ESCOLAR PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es una etapa vital marcada por transformaciones significativas en la vida humana. A pesar de los programas implementados para reducir los embarazos en jóvenes, las cifras ... |
|||
![]() |
CONCEPCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN EN SALUD DE LOS DISCAPACITADOS
La discapacidad se considera como un fenómeno universal, que se manifiesta en las personas en algún momento de su vida. Se hace necesario crear un entorno de aprendizaje inclusivo y a... |
|||
![]() |
METODOLOGÍA PARA LA PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE BAJO PESO AL NACER
El peso al nacer es el determinante más importante de las posibilidades de supervivencia y salud de los recién nacidos. Su naturaleza multifactorial hace de su prevención un reto para los pr... |
|||
![]() |
INCIDENCIA DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR COMO CAUSA DE MUERTE EN EL PACIENTE CRITICO EN UCI
El embolismo pulmonar es el enclavamiento de diverso material,habitualmente coágulos sanguíneos procedentes del sistema venoso, en el árbol arterial pulmonar. En la mayoria de los casos la em... |
|||