Skip Navigation

Repositorio de Tesis

VENTILACIÓN NEONATAL EN ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA. HOSPITAL V. I. LENIN. ENERO 2008-AGOSTO 2009

La ventilación de alta frecuencia constituye una nueva arma en el arsenal de los cuidados intensivos del recién nacido. Se realizó un estudio de serie de casos en el Servicio de Neonatología del Hospital Vladimir I. Lenin en la provincia de Holguín, durante el período comprendido entre enero del 2008 hasta agosto del 2009. El universo de estudio estuvo constituido por 217 recién nacidos que recibieron ventilación mecánica y la muestra por los 23 pacientes ventilados en alta frecuencia. El objetivo fue estudiar la morbilidad y mortalidad en este modo de ventilación. Se empleó V.A.F.O. en el 10,5% de los ventilados y la supervivencia fue de 95,7%. Las principales enfermedades que requirieron ventilación fueron la
bronconeumonía con 56,6% y la enfermedad de membrana hialina con 30,5% en la ventilación convencional y en alta frecuencia el neumotórax con el 69,6%. Se halló que a menor peso mayor fue el empleo de este modo de ventilación al ventilarse en alta frecuencia al 47,8% de los de 1500 a 1999 gramos y el 21,7% de los de 1000 a 1499 gramos. En el grupo de edad gestacional de 29 a 32 semanas en el 48% se empleó la ventilación en alta frecuencia. El tiempo total de ventilación que predominó fue el de 48 a 71 horas con 43,4%. Se recomendó un mayor empleo de la ventilación en alta frecuencia en los pacientes que falló la ventilación mecánica convencional y perfeccionar su empleo en los que pesan más de 2000 gramos.
Autor Apellidos y Nombre Mulet Pérez, Enrique J.
Tutor 1 Mulet Santiesteban, Isabel
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-03-15 10:08:57
Aprobado en el directorio 2019-03-19 10:54:55
Modificado en el directorio 2019-03-19 10:54:55
Date Record Checked: 2019-03-15 10:04:23
CUENTA DE USUARIO: