Se realizó estudio de intervención educativa, tipo cuasi-experimental y de desarrollo en los adultos mayores pertenecientes al consultorio La Lima del Policlínico Fray Benito, de enero de 2017 a enero de 2018 de ellos se seleccionó una muestra de 40
ancianos con el objetivo de incrementar el nivel de conocimientos sobre Hipertensión Arterial para modificar los factores de riesgo asociados a esta. En una primera etapa
se aplicó un cuestionario, que permitió determinar los conocimientos de los adultos mayores sobre el tema; y partiendo de ello implementar la intervención educativa con la aplicación de varias técnicas participativas. Al concluirla se volvió a aplicar el cuestionario inicial, permitiendo comparar los resultados. El sexo masculino
predominó con un 40.9% en las edades comprendidas de 60-79 años de edad, los adultos mayores con nivel de escolaridad de Secundaria Básica fueron los que más predominaron con un total de 20 ancianos para un 50,0%, según los antecedentes
patológicos personales asociado a los antecedentes familiares fue precisamente la Hipertensión Arterial en ambas categorías la que predominó, con un total 47.5% y 62.5% respectivamente, se demostró además que los factores de riesgo que prevalecieron fueron el sedentarismo y la alimentación inadecuada con un 82.5%, así como un incrementó en el nivel de conocimientos acerca de estos y cambios en los estilos de vida, demostrando la eficacia del programa educativo y logrando resultados positivos sobre este problema de salud. Por lo que se recomienda
aplicarla en una población más extensa
Date Record Checked: 2019-03-14 13:19:58