Introducción: Los conceptos relacionados con el manejo de la DM se han ido desarrollando con nuevos conocimientos aportados por las numerosas investigaciones, que han complejizado la atención de las personas con diabetes,convirtiéndose, la educación diabetológica, en la actualidad en una verdadera
educación terapéutica.
Objetivos: Evaluar la eficacia de una intervención educativa, sobre el nivel de conocimiento acerca de Diabetes Mellitus en adultos mayores diabéticos Tipo 2 del Consultorio Médico 24. Rafael Freyre. Mayo de 2017 a enero de 2018.
Diseño metodológico: Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa en el Consultorio Médico de Familia No 24. Policlínico ¨Mario Muñoz
Monroy¨, municipio Rafael Freyre, en el periodo comprendido de mayo 2017 a enero 2018 El universo de estudio estuvo constituido por 38 adultos mayores dispensarizados como diabéticos tipo 2 hasta abril de 2017; pertenecientes Consultorio Médico 24 del Policlínico Mario Muñoz Monroy” Se utilizaron fuentes
primarias y secundarias para la recolección de la información.
Resultados: Después de aplicada la intervención mostraron conocimiento adecuado 83% sobre la dieta, 93% sobre factores de descompensación de la enfermedad,80% sobre complicaciones, 60% sobre uso del glucómetro,97% sobre cuidado de los pies, 93% sobre cuidado bucal y 97% sobre oftalmológico y el 80 % sobre conocimientos generales.
Conclusiones: La intervención educativa, sobre el nivel de conocimiento acerca de
Diabetes Mellitus en adultos mayores diabéticos tipo 2 del Consultorio Médico 24.
Rafael Freyre en el período comprendido de mayo 2017 a enero de 2018 fue eficaz
Date Record Checked: 2019-03-14 11:22:30