Se realizo un estudio descriptivo, observacional y transversal de los adultos mayores enfermos por alcoholismo que requirieron ingreso en el Hospital de Día para alcohólicos y otras toxicomanías del municipio de Holguín del 19 de Junio 2001 al 19 de Junio de 2011
Predominaron en el total de ingresos en el periodo los adultos mayores con 9.25%, dentro de ellos los adultos que se encuentran en los primeros 10 años de su etapa, con nivel de secundaria básica,, el sexo masculino fue el predominante con un 98.06 %.Habían perdido la pareja, el 75.36 % entre divorcio y viudez, el primero con 54.37%.En la patogenia predominó la evasiva (48.56 %) seguida de la sintomática(48.54 %).Los adultos mayores en casi la mitad acudieron al centro solo sin ninguna atención previa ( 56 para un 54.37%), seguido por los traídos por familia 20 para un 19.41% y 18 por un amigo (17.47 %), denotando la atención inadecuada del problema en la AStencion Primaria de Salud.El lugar de residencia y convivencia no fue un problema para los ancianos enfermos. El 51. 46% tenían patologías asociadas al alcohol, 43 ancianos tenia comorbilidad psiquiátrica dentro de esta predominó el Trastorno de personalidad seguido de Trastornos neuróticos. La
autora hace la propuesta de una estrategia de intervención sencilla de las que se consideran Intervenciones , recomendadas por la Organización Mundial de la Salud que permitiría a que el médico y la enfermera de la familia tuvieran una guía para saber qué hacer con estas personas adultas mayores que consumen alcohol y que de no intervenir serian personas que evolucionarían a la dependencia alcohólica como la muestra de estudio que ya es una enfermedad crónica que se rehabilita pero no se cura y que acelera los procesos de deterioro cognitivo en el adulto mayor, exponiéndose de forma sencilla las técnicas a utilizar. Se realizan conclusiones y recomendaciones.
Date Record Checked: 2018-11-07 10:06:31