Se realizó una investigación observacional, descriptiva y transversal con el objetivo de contribuir al mejor conocimiento de la utilización de los antimicrobianos en pacientes ingresados con infecciones respiratorias bajas en el Servicio de Neumología del Hospital General Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, en el período comprendido entre enero y diciembre del año 2011.
La muestra estuvo conformada por 522 pacientes ingresados con estos diagnósticos que recibieron tratamiento antimicrobiano. Las principales variables descritas fueron edad, sexo, principales enfermedades al ingreso, procedencia de la infección, retraso del tratamiento, justificación de la selección del fármaco, uso de fármacos y medicamentos más utilizados. Para evaluar el uso de los antimicrobianos se empleó la Guía para el uso de Antimicrobianos. OPS 2007-2008. Se recogió la información directamente de las Historias Clínicas y se analizaron los datos con el paquete estadístico SPSS versión 11.5. Los resultados fueron organizados en distribuciones de frecuencias y como medida de resumen se utilizó el porcentaje. Se concluyó que el uso de los antimicrobianos es predominantemente adecuado. La Neumonía y la EPOC descompensada por infección respiratoria, procedentes de la comunidad, fueron las principales enfermedades tributarias de antibióticos, predominando en pacientes varones, mayores de 60 años. Las cefalosporinas, los macrólidos, los aminoglucósidos y las penicilinas fueron los más empleados. La combinación de cefalosporinas más macrólidos fue la más usada. Se recomendó continuar profundizando en la actualización de los protocolos de tratamiento e incentivar la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas para este tipo de afecciones.
Date Record Checked: 2019-03-08 10:40:14