Introducción: La resistencia antimicrobiana representa un problema de salud mundial debido al uso indiscriminado en su prescripción. Objetivo: Caracterizar los patrones de resistencia antimicrobiana de los microorganismos.
Diseño: Estudio descriptivo y transversal en los pacientes ingresados con enfermedades infecciosas en el Hospital Pediátrico Pedro Soto Alba a los cuales se les aisló microorganismos y se les realizaron antibiogramas para caracterizar los patrones de resistencia antibiótica. Resultados: Los microorganismos predominantes en las Infecciones Urinarias fueron los gramnegativos siendo Escherichia coli (81.33%) el más frecuente. Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis se reportan con mayor frecuencia en las Bacteriemias y Sepsis con el 33.33 % y el 23.81 %, respectivamente.
Conclusiones: Los microorganismos productores de Infecciones Urinarias son sensibles a los antibióticos habituales para su tratamiento, excepto a la Amoxacilina. Los microorganismos grampositivos que producen Bacteriemia, Sepsis e Infecciones Purulentas muestran una resistencia elevada a Penicilina, Eritromicina y Gentamicina. En las Infecciones Purulentas la
resistencia es baja a Vancomicina, Ciprofloxacina y Cefazolina, mientras que en las Bacteriemias y Sepsis la resistencia es baja a la Vancomicina y Meronem.
Date Record Checked: 2019-03-08 09:05:47