Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo, Universo y muestra: El
universo de estudio estuvo integrado por el total de féminas de 15 a 49 años y la muestra por las dispensarizadas como riesgo reproductivo preconcepcional.
Se utilizaron las variables: Grupo de edades, factores biológicos, ambientales,sociales, psicológicos, nivel de escolaridad, métodos anticonceptivos utilizados
por la pareja, control de riesgo reproductivo preconcepcional. Predominaron las pacientes entre 15 y 19 años, así como el nivel educacional secundario y como factor biológico las enfermedades crónicas degenerativas. La poca cooperación a las orientaciones médicas, la convivencia con algunos animales transmisores
de enfermedades al hombre y el hacinamiento constituyeron los factores psicológicos, ambientales y sociales con mayor número de pacientes. Los dispositivos intrauterinos (DIU) representó el método más utilizado. Existió un mayor número de pacientes controladas que las no controladas. Se recomendó incrementar el control y seguimiento de las mujeres que constituyen riesgo reproductivo preconcepcional y archivar la investigación en la biblioteca del Policlínico Universitario “26 de Julio”, para su posterior consulta por los interesados en el tema
Date Record Checked: 2019-03-06 14:42:58