Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo con el objetivo de caracterizar a los pacientes con conducta suicida del Área de Salud de Guatemala durante el quinquenio 2012- 2016. El universo que coincidió con la muestra estuvo representado por todos los pacientes con conducta suicida del Área de Salud Guatemala durante el período de estudio. La información se
obtuvo de las historias clínicas familiares e individuales de los consultorios y del
departamento de estadística del Centro de Higiene Municipal. Se estudiaron las variables: Grupo de edades, género, nivel de escolaridad, método empleado,causas de intento suicida, funcionamiento familiar, conductas suicida y fallecidos. Se concluyó que prevalecieron los pacientes con edades entre 13 y 19 años, el género femenino y el nivel de escolaridad de preuniversitario terminado. El método más utilizado fue la ingestión de tabletas. Predominaron los problemas de pareja como causa fundamental de suicidio y las familias disfuncionales. No fue significativo el número de pacientes con suicidio
consumado. Se recomendó incrementar el trabajo de promoción y prevención
sobre los adolescentes con riesgos para la conducta suicida y archivar la
investigación en la biblioteca del Policlínico Universitario 26 de Julio, para posterior consulta por los interesados en el tema
Date Record Checked: 2019-03-06 14:38:33