Se realizó un estudio analítico de tipo descriptivo y transversal con el objetivo de caracterizar los factores de riesgos de la enfermedad cardiovascular en estudiantes de décimo y onceno grado del Preuniversitario Hermanos Martínez
Tamayo durante el curso 2017 – 2018. El universo estuvo representado por todos los estudiantes de decimo y onceno grado del Preuniversitario Hermanos Martínez Tamayo y la muestra por los estudiantes con factores de riesgo. La información se
obtuvo de la revisión de las historias clínicas individuales de cada estudiante y de una encuesta confeccionada por la autora (Anexo 4), previo consentimiento de los
tutores. Se estudiaron las variables: edad, género, hábito de fumar, consumo de alcohol, obesidad, sedentarismo, antecedentes familiares d hipertensión, diabetes mellitus e hipercolesterolemia y antecedentes personales de hipertensión,
diabetes mellitus e hipercolesterolemia. Se concluyó que prevalecieron las edades de 15 y 16 años y el género femenino. Fue llamativo el hecho de encontrar
estudiantes que fumaban e ingerían bebidas alcohólicas. No fue significativo el número de pacientes obesos. Más de la mitad de la muestra no reportó sedentarismo. La hipertensión arterial constituyó la enfermedad que sobresalió
como antecedente familiar y personal. Predominaron los antecedentes familiares de hipertensión arterial en el género femenino y el consumo de alcohol en el masculino. Se recomendó archivar la investigación en el Centro de Referencia Municipal de la Biblioteca del Policlínico “26 de Julio”, para su posterior consulta
por los interesados en el tema y realizar discusión de la investigación en reuniones del Grupo Básico de Trabajo
Date Record Checked: 2019-03-06 14:06:00