La ecografía de la vaina del nervio óptico ha demostrado ser una herramienta útil
en el diagnóstico de hipertensión intracraneal en pacientes neurocríticos, se
realizó un estudio descriptivo transv...
Introducción: En Cuba los Tumores Raquimedulares representan entre 4 a 10 % de los tumores del SNC, son más frecuentes en adultos y su diagnóstico demora por la no manifestación temprana de sín...
Introducción: Las competencias profesionales son consideradas un constructo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, expresados en modos de actuación y
desempeño.Objetivo: Proponer un en...
El Clorosodio Hipertó nico ha mostrado efectividad en el control de las co mplicaciones
neurológicas en las Enfermedades Cerebrovasculares.
Se realizó un estudio prospectivo cuasi-e xp...
El temblor, definido por movimientos oscilatorios, relativamente rítmicos e involuntarios de una
parte del cuerpo que dependen de contracciones alternantes de músculos agonistas y
antagonistas, c...
Se realizó un estudio observacional descriptivo y de correlación para evaluar el deterioro cognitivo en pacientes con cirugía estereotaxica de Enfermedad de Parkinson realizada en el Ho...
La cirugía funcional estereotáxica ablativa por medio de la palidotomía
posteroventral unilateral ha mostrado efectividad en el control de las discinesias
inducidas por levodopa en pacientes con en...
Introducción: El estudio de los factores de riesgo de las enfermedades
cerebrovasculares y el diseño de estrategias para minimizar o modificar los mismos, es un elemento angular en el descenso de l...
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es la forma más frecuente de afección
progresiva degenerativa que altera las neuronas motoras de la corteza cerebral,
lesionando la vía piramidal, con pér...
Introducción: La enfermedad de Alzheimer es un proceso neurodegenerativo múltiple del
Sistema Nervioso Central (SNC), que se caracteriza clínicamente por la pérdida progresiva de la memoria a cor...