Se realizó un estudio observacional descriptivo con un universo de trabajo
compuesto por 1125 pacientes ingresados en el servicio de Geriatría en el período
de diciembre 2021 a diciembre 2022 do...
Introducción. La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo cardiovascular
modificable de mayor prevalencia en el mundo, su incremento dramático con la edad
representa un im...
Introducción: la hipertensión arterial es una elevación sostenida de la tensión arterial
sistólica y/o diastólica, representa la enfermedad crónica más frecuente, cuanto
mayores sean las cifras ...
Resumen
Introducción: la hipertensión arterial crónica es considerada una enfermedad
común, dañina pero tratable en la que incrementos en la excreción de albúmina en
orina representan un riesgo...
Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo con el objetivo de caracterizar
clínica y epidemiológicamente a los pacientes con hipertensión arterial del consultorio 7 del Área de Salud de Marc...
La Hipertensión Arterial constituye una enfermedad y a la vez un factor de riesgo importante para la aparición de otras entidades clínicas. Se realizó una investigación descriptiva, transversal y pr...
Se realizó un estudio de casos y controles para determinar la relación del ácido úrico e Hipertensión Arterial en pacientes del consultorio médico de familia número
43, Cañada de Melones del Policlí...
La premedicación con atenolol o fentanilo fue de gran utilidad para tratar los pacientes hipertensos a los que se les indicó endoscopías de urgencia por broncoaspiración o atragantamiento de cue...
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y analítico enel Hospital clínico quirúrgico Lucía Iñiguez Landín, de la provincia de Holguín, durante el año 2010, con el objetivo de contribu...
La Crisis Hipertensiva es la complicación aguda más importante de la Hipertensión Arterial y uno de los motivos más frecuente de consulta e ingreso en los servicios de emergencias. Por ello dec...