Se realizó un estudio de cuasi experimental de intervención educativa en embarazadas del área de salud Antonio Maceo con el objetivo determinar el nivel
de conocimientos acerca de los factores de riesgos relacionados con el parto pretérmino en el área de salud Antonio Maceo en el período comprendido entre
septiembre 2017 y febrero de 2018. El universo estuvo constituido por 26
embarazadas pertenecientes al Policlínica antes mencionado, la muestra quedó conformada por 21 que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para dar
salida a los objetivos de estudiaron las siguientes variables: edad, escolaridad,hábitos tóxicos, antecedentes obstétricas, enfermedades asociadas, nivel de conocimiento antes y después de la intervención, el estudio contó con tres etapas
diagnóstico, intervención y evaluación. Se evidenció una mayor incidencia de los menores de 19 años, con estudios preuniversitarios, sin hábitos tóxicos con la rotura
prematura de membrana y anemia. Se comprobó que no existía buen nivel de
conocimiento de las gestantes acerca del tema. Una vez implementada la
intervención educativa se elevó el nivel de conocimiento, por lo que se puedo concluir que la intervención educativa resultó un método eficaz para modificar el nivel
de conocimiento de las embarazadas acerca de los factores de riesgo del embarazo pretérmino
Date Record Checked: 2019-03-05 09:20:57