Se realizó un estudio transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovasculares en la población de 35 a 74 años del consultorio médico de familia 21 en el período enero a octubre de 2017, del policlínico docente José Ávila Serrano de Velasco. EI universo estuvo conformado
por la población de 35 a 74 años con un total de 432 pacientes con consentimiento informado a participar en la investigación. Se determinó el tamaño de la muestra usando el paquete estadístico Epidat 4.2 la muestra de 223 pacientes, con previo consentimiento informado. Se aplicó un cuestionario para la recolección de la
información. La información fue llevada a una base de datos. Con la realización de
este estudio demostró que existe una alta prevalencia de factores de riesgos cardiovasculares que afectan a nuestra población, la Hipertensión Arterial resultó el factor predominante en el sexo femenino representando un 44,4%, el Hábito de
fumar predominó en el sexo masculino para un 36,5% y en el caso de la
hipercolesterolemia fue predominante en ambos sexos en el masculino para un
61,6% y en el femenino un 60,5%,además presentó una prevalencia elevada en
cuanto a los pacientes que presentaron más de un factor de riesgo. Se recomendó incentivar la realización de estudios similares con estos grupos etarios para continuar la ardua labor del médico de familia con el objetivo de acercarnos más a la realidad multifactorial de las enfermedades cardiovasculares y a su prevención
Date Record Checked: 2019-03-04 09:48:52