Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en 200 adolescentes y jóvenes de nivel superior de la Facultad de Tecnología de la Salud del municipio Holguín, con el objetivo de explorar los conocimientos, actitudes y prácticas de riesgos sobre la infección por el VIH y el uso del condón como método de prevención. Se utilizó la encuesta para recoger los datos que se necesitaron en la investigación. Los adolescentes y jóvenes tuvieron inicio precoz de las relaciones sexuales, con una edad media de 14.1 en el sexo femenino y 16 en el masculino. Poseían comportamientos y actitudes sexuales riesgosas con más de una pareja sexual (13%), con múltiples parejas durante el año 20.5%, sin usar condón (29%). Mostraron conocimientos en relación con la orientación sexual (44%) y vías de transmisión del VIH (65.5%).Los principales motivos por los que no usaron el condón en relaciones ocasionales es que no les gustaba con 26.5%, No tenían costumbre de usarlo con 24.5% y opinaron que no lo tenían disponible (18.5%). Las creencias en cuanto al uso del condón que tienen los adolescentes y jóvenes son que con la pareja estable no había que usarlos (40,0%), que reducen el placer 36.5% y sólo los usan los que tienen parejas múltiples con 29.5%. Se recomendó realizar actividades de promoción de salud haciendo énfasis en los factores de riesgo que más afectan a la población estudiada, incrementando la divulgación sobre conductas y medios de protección en los diferentes grupos de edades.
Date Record Checked: 2019-03-04 09:43:36