Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Listado Descriptores -- Neoplasias del Cuello Uterino

(29 Tesis)
View Resource INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER CÉRVICO-UTERINO EN EL POLICLÍNICO JULIO ANTONIO MELLA. AÑO 2021

El cáncer cérvico-uterino continúa siendo la segunda causa de muerte en la mujer a nivel mundial. Por lo que se realizó un estudio de intervención educativa en mujeres pertenecientes al CMF King...

View Resource INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL CÁNCER CÉRVICOUTERINO EN MUJERES DE 25 A 60 AÑOS DE EDAD .CONSULTORIO #3. SANTA LUCÍA. ENERO 2021 A ENERO 2022.

Introducción: El cáncer de cuello uterino se origina en las células que revisten el cuello del útero. Por lo general, es un cáncer que crece lentamente, que puede no tener síntomas pero que puede...

View Resource INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE CÁNCER CERVICOUTERINO. CONSULTORIO 36. POLICLÍNICO MARIO GUTIÉRREZ ARDAYA. HOLGUÍN. ENERO 2017 A ENERO 2018

Se realizó un estudio cuasi experimental de Intervención Educativa, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo de Cáncer Cervicouterino en mujeres de 15 a 19 añ...

View Resource INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN MUJERES DEL CONSULTORIO 22 DESDE ENERO A DICIEMBRE DEL 2020.

Hoy en día el cáncer cervicouterino sigue siendo una causa preponderante de mortalidad en las mujeres a nivel mundial. Se realizó un estudio de intervención educativa, con el objetivo de eva...

View Resource INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL PARA LA PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO-UTERINO. POLICLÍNICO DR. MANUEL DÍAZ LEGRÁ. FEBRERO 2021- JULIO 2022

Introducción. El cáncer cervicouterino es un problema de salud pública mundial.Objetivo. Implementar un Programa de Intervención Educativa acerca la prevención de cáncer cervicouterino. Consu...

View Resource INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE ENFERMERÍA, FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO. POLICLÍNICO “26 DE JULIO”. MAYARÍ

Se realizó un estudio de intervención con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo del cáncer cérvico uterino a través de una intervención educativa de enfer...

View Resource INDICACIÓN DE LA CITOLOGÍA CERVICOVAGINAL EN LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CERVICOUTERINO

Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal en el municipio Mamporal del Estado Miranda en los meses de Diciembre del 2006 a agosto 2007, con el objetivo de realizar un ...

View Resource FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CÁNCER CÉRVICO UTERINO EN EL ÁREA DE SALUD DE VELASCO

Introducción:El cáncer, uno de los flagelos más temidos de la humanidad, sigue siendo un desafío para la ciencia médica y para los organismos de salud. El cáncer cérvico uterino tiene alta preval...

View Resource FACTORES DE RIEGOS EN MUJERES CON NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL. POLICLÍNICA. ALCIDES PINO BERMÚDEZ. AÑO 2010

Se realizó un estudio observacional descriptivo en el Policlínico Alcides Pino Bermúdez de Holguín de una serie de casos incluyéndose las pacientes con alteraciones en la citología durante el año 2...

View Resource FACTORES ASOCIADOS A LA APARICIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO. TACAJÓ ENERO-DICIEMBRE 2010

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de series de casos con el objetivo de identificar los riesgos asociados al cáncer cervicouterino en mujeres entre 25 y 64 años pertenecientes al ?P...

← Previas Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: