Fundamento: Según estimados de la Organización Mundial de la Salud, los decesos por cáncer que ocurren anualmente en el planeta, en Cuba el cáncer cervicouterino constituye un problema de salud ocu...
Fundamento: Cáncer cérvico-uterino, primera causa de muerte por neoplasias malignas. Objetivos: Determinar la respuesta y factores de riesgo en los tratamientos con braquiterapia a p...
Introducción: El cáncer de cuello de útero es la tercera neoplasia en el sexo
femenino a nivel mundial, y muestra una supervivencia global del 70% en países
desarrollados.
Método: Se realizó un es...
Se realizó un estudio de serie de casos, para valorar presencia de Neoplasia
Intraepitelial Cervical en pacientes con sangramiento poscoito, en la consulta
de patología benigna de cuello, de la p...
Introducción:La neoplasia Intraepitelial cervical (NIC) es una lesión precursora del cáncer del cuello uterino.
Objetivo: Relacionar los hallazgos citológicos, con las imágenes colposcópicas y el ...
Introducción: Se identificó un incremento de la neoplasia del cuello uterino en el área de salud ?Julio Grave de Peralta? del municipio Holguín, por lo que se decidió
realizar un estudio cuasi ex...
Se realizó un estudio
cuasiexperimental de Intervención educativa sobre lesiones premaligna de cuello uterino. Consultorio Buenaventura. Enero ? Diciembre Médico de la Familia N o 30. Poli...
Se realizó un estudio de intervención educativa en el consultorio número 10 del
médico de la familia de la Policlínica Antonio Maceo del Municipio Cacocum en
la provincia Holguín en el perío...
Se realizó una intervención educativa sobre factores de riesgo del Cáncer
cervicouterino en el Consultorio Médico Familiar 10, perteneciente al Policlínico
Docente Comunitario Alex Urquiola Marr...
El cáncer cervicouterino constituye la segunda causa de muerte por neoplasia en mujeres a nivel mundial, por lo que la Atención Primaria de Salud debe enfatizar en la prevención primaria para co...