Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, con el objetivo de caracterizar desde el punto de vista psico-social algunos aspectos de la población en riesgo de padecer lepra, atendidos en la comunidad por la consulta de Dermatología del Municipio Mayarí, en el período comprendido entre septiembre del 2007 a agosto del 2008. El universo estuvo representado por los consejos populares de Guaro 2 y Nipe, siendo la muestra de 107 pacientes. En el estudio predominó el sexo femenino con un 61,57%, siendo las mujeres las que manifestaron el mayor rechazo a la enfermedad (47,6% versus 8,4%). La tolerancia a la enfermedad se incrementó por encima de los 25 años. El nivel de conocimiento de la población se comportó deficiente para un 84,1 % y el nivel para enfrentar el problema fue de un 58 %. La confiabilidad y privacidad fue del 88 y 85 % respectivamente. El grado de satisfacción fue regular con respecto a los servicios médicos para un 84 %.
Date Record Checked: 2019-02-28 13:29:27