Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en adultos hipertensos pertenecientes al Consultorio Médico de Familia 29 del Policlínico Docente “José Ávila Serrano” de Velasco, con el objetivo de caracterizar clínico epidemiológicamente a dichos pacientes en el período comprendido de mayo
de 2017 a marzo de 2018. EI universo estuvo constituido por 190 pacientes
dispensarizados como hipertensos, y la muestra quedó conformada por 124
pacientes los cuales fueron seleccionados por muestreo aleatorio simple y cumplieron con los criterios de inclusión elaborados. Se les aplicó una entrevista estructurada con lenguaje claro y preciso, con previo consentimiento informado. La información fue llevada a tablas de distribución de frecuencia
comparándose los resultados con la bibliografía consultada. El sexo que
predominó fue el femenino, la raza blanca y el grupo de edad de 50 a 59 años,según cifras tensionales la mayoría fueron clasificados como grado I prevaleciendo la clasificación de alto riesgo, según estratificación de riesgo cardiovascular.Los factores de riesgo encontrados con mayor frecuencia fueron el antecedente patológico familiar de hipertensión arterial, la dieta rica en sal y
grasas saturadas y la tensión emocional mantenida; algunos pacientes se encontraban descompensados asociados a la presencia de varios factores de riesgo y a la irregularidad en el cumplimiento del tratamiento.Se recomienda
hacer extensivo este tipo de estudio con esta y otras enfermedades abarcando poblaciones con características diferentes y de esta forma trazar acciones y
estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población
Date Record Checked: 2019-02-28 13:18:47