Se realizó una investigación descriptiva tipo serie de casos, el universo estuvo constituido por todas las personas con VIH/Sida que clasificaban dentro de los
grupos de poblaciones clave HSH y t...
Introducción: El cáncer en edades pediátricas representa menos del uno por ciento
del total de las enfermedades, sin embargo, el impacto social que genera su
diagnóstico en un infante lo ubica den...
Introducción: La migración, la movilidad y el VIH/Sida son unos importantes
fenómenos mundiales del comienzo del nuevo milenio.
Objetivo: Caracterizar la dinámica de adquisición del VIH y la evol...
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) en Neonatología
contribuyen a la prolongación de las estancias hospitalarias, aumento de la
morbilidad y mortalidad, discapacidad a l...
Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el embarazo en
la adolescencia al que se produce antes de los 19 años de edad, considerado un
problema de salud mu...
Introducción: El bajo peso al nacer se reconoce como el índice más importante para estimar la posibilidad del recién nacido de sobrevivir y presentar un crecimiento sano. Objetivo: Caracterizar el ...
Introducción: Las caídas representan un evento centinela de gran impacto en Salud
Pública, asociado a discapacidad y morbimortalidad en adultos mayores, afectando
la calidad de vida con elevados co...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con el objetivo de determinar la prevalencia de enfermedad renal oculta (ERO) en pacientes diabéticos e hipertensos del área de...
Introducción: Es la hipertensión arterial la enfermedad cardiovascular de mayor
prevalencia en la población adulta, constituye además el factor de riesgo cardiovascular
más importante. El paqu...
Introducción: La diabetes mellitus afecta a todos los países del mundo, ocasiona un
importante coste humano, social y económico. Los determinantes sociales de la
salud se invocan como causas su...