La catarata es la principal causa de discapacidad en el adulto mayor. En los últimos años se ha reportado una alta incidencia de resultados insatisfactorios de su cirugía sobre todo en países subdesarrollados, esto ha obligado a la búsqueda de instrumentos para monitorearlos e incrementar la calidad del proceder. Esta investigación evalúa los resultados de la intervención en una serie de adultos mayores intervenidos en el Centro Oftalmológico de Holguín, desde una perspectiva novedosa, al evaluar los resultados anatómicos mediante la utilización de tecnología básica mediante una metodología diseñada por su autor y colaboradores.
La investigación revela la posibilidad de conocer los resultados anatómicos y su intensidad con el empleo de la metodología y los medios propuestos. Muestra la mayor frecuencia de alteraciones anatómicas inducidas por la cirugía de catarata a nivel del iris, la pupila y la cápsula cristaliniana y su mayor incidencia en pacientes más longevos. Se demuestra que los buenos resultados funcionales de la cirugía de catarata en el adulto mayor no siempre están respaldados por buenos resultados anatómicos. Se recomienda extender la investigación a una cohorte con más pacientes y definir con mayor exactitud la relación entre los resultados anatómicos con los funcionales y la edad
Date Record Checked: 2018-10-30 10:37:41