Introducción:Existe insuficiente nivel de conocimientos sobre el riesgo de
accidentes en los adultos mayores del Consultorio Médico de Familia 16 en el área de salud de Buenaventura.
Objetivos:Elevar el nivel de conocimientos sobre el riesgo de accidentesen los adultos mayores del Consultorio Médico de Familia 16 en el área de salud de Buenaventura en el periodo de enero a diciembre de 2017.
Diseño metodológico:Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa con 58 adultos mayores pertenecientes al CMF 16 del Policlínico Buenaventura en el municipio Calixto Garcíadurante el período de Enero a Diciembre
de 2017. Se aplicó un cuestionario para diagnosticar el nivel de conocimiento inicial
de los adultos mayores. Luego se aplicó la intervención educativa y se aplicó nuevamente el cuestionario para comparar el nivel de conocimientos antes y después de la intervención.
Resultados:Predominaron los adultos mayores de 60 a 69 años con 43.10% y el sexo femenino con 60.34%. El 75.86% de los ancianos no estaban incorporados a círculos de abuelos. Los factores de riesgo de accidentes intrínsecos más frecuentes fueron la osteoartrosis (96.55%) y la polifarmacia (53.45%) y extrínsecos juguetes abandonados (67.24%), suelos mojados (50%) y alfombras en el hogar
(44.83%).Antes de la intervención el nivel de conocimiento se encontraba entre regular y malo, modificándose a bueno en el 70.69% posterior a ella.
Conclusiones:Se logró mejorar algunos factores de riesgo extrínsecos y elevar el nivel de conocimiento sobre riesgo de accidentes en losadultosmayores estudiados
Date Record Checked: 2019-02-27 12:03:02