Skip Navigation

Repositorio de Tesis

GEO-EPIDEMIOLOGÍA DE LA HEPATITIS A EN EL MUNICIPIO MAYARÍ. AÑO 2001-2007

Se realizó un estudio observacional descriptivo de una serie de casos con el objetivo de caracterizar el comportamiento geográfico y epidemiológico de la morbilidad por hepatitis A, en el municipio Mayarí en el período comprendido del 2001 al 2007. El universo estuvo constituido por 2226 casos diagnosticados. Los escolares de 10-14 años y el sexo masculino fueron los más afectados (8155.3 por 100 000 habitantes) y el 58.3% respectivamente. La tendencia de la incidencias a través de los años es ascendente oscilando entre 79 y 974.9 por 100 000 habitantes siendo el año de mayor tasa el 2006. El área de salud de Levisa (3498.0 por 100 000 habitantes) y la de Mayarí (1847.0) por 100 000 habitantes, fueron las mas afectadas. El consejo popular de Levisa (5628.3 por 100 000 habitantes) y Guayabo (2788.2 por 100 000 habitantes), fueron los de mayores tasas de detección. Los acueductos de Santa Rita y Alto el Purio fueron los más afectados. La calidad bacteriológica igual o inferior al (85% y 58.6%) estuvo muy relacionada a la aparición de casos y brotes. Los territorio incluidos en el estrato I, fueron los más afectados. Los resultados obtenidos constituyen un instrumento de trabajo para las futuras investigaciones dirigidas a modificar dicho comportamiento.
Autor Apellidos y Nombre Terrero Domínguez, Idalmis
Tutor 1 Sánchez Fernández, Ovidio A.
Asesor 1 Escobar Perez, María Eugenia
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-02-27 09:28:35
Aprobado en el directorio 2019-03-01 10:12:04
Modificado en el directorio 2019-03-01 10:12:04
Date Record Checked: 2019-02-27 09:24:31
CUENTA DE USUARIO: