Las bacteriemias constituyen la segunda causa de muerte en pacientes hemodializados. Las maniobras relacionadas con la exposición de los accesos vasculares (punciones, conexión y desconexión de catéteres), son algunas de las razones que contribuyen al alto riesgo de adquirir estas infecciones.
La presente investigación se basó en un estudio descriptivo retrospectivo donde se caracterizó a los pacientes hemodializados con catéteres temporales que presentaron bacteriemias en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” durante el período de enero de 2007 a diciembre de 2008; en la misma se determinó la frecuencia de bacteriemias en dichos pacientes, la cual se comportó en un 38,4 %. Se determinaron los microorganismos más frecuentes(Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa) representados por un 22,5 % respectivamente. La aparición de bacteriemias según el sexo se comportó con mayor frecuencia en el masculino 52, 5 %. Las edades comprendidas entre 64 y 75 años fueron la más afectadas con un 27,5 %. El sitio de implantación del catéter frecuentemente utilizado fue la vena yugular interna derecha en 30 pacientes para un 75 %. Las enfermedades de base de la insuficiencia renal crónica fueron varias, aunque la mayor representación estuvo dada por Diabetes mellitus con un 37,5 %, y las principales manifestaciones clínicas encontradas en estos pacientes fueron fiebre con un 40 %; seguida de fiebre y escalofríos con 22,5 %.
Date Record Checked: 2019-02-27 09:20:22