Skip Navigation

Repositorio de Tesis

CARACTERIZACIÓN DEL COMPONENTE DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/sida. MUNICIPIO MAYARÍ. 2004-2008

Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de caracterizar el comportamiento del componente de vigilancia epidemiológica del VIH/sida en el municipio Mayarí en el período del 2004-2008. El universo estuvo constituido por el total de pruebas serológicas realizadas a la población en general y a los diferentes grupos de riesgo, así como el total de casos diagnosticados en el período de estudio. En la investigación los jóvenes masculinos homosexuales fueron los más afectados (82.1% y 52.2% respectivamente), los hombres que tienen sexo con otros hombres, que se alejan del hogar (91.3%), constituyeron los principales responsables de este comportamiento. El 100% de los casos diagnosticados adquirió la infección por vía sexual. El comportamiento de la tasa de detección del VIH/sida es ascendente, oscilando entre 28.4 y 76.1 por millón de habitantes. Las áreas de salud de Levisa (440.7 por millón de habitantes) y Guatemala (306.3 por millón de habitantes) fueron las de mayores tasas de detección durante la evolución de la epidemia. La calidad de la Vigilancia Epidemiológica del VIH/sida es insuficiente en todas las áreas de salud. Los resultados obtenidos constituyen un instrumento de trabajo para futuras investigaciones, dirigido fundamentalmente hacia el personal de salud responsable de la pesquisa, con el propósito de modificar la calidad de la misma. Se realizan recomendaciones.
Autor Apellidos y Nombre Neyra Mósqueda, Raydis Zuleydis
Tutor 1 Sánchez Fernández, Ovidio A.
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-02-27 09:05:14
Aprobado en el directorio 2019-03-01 10:26:21
Modificado en el directorio 2019-03-01 10:27:02
Date Record Checked: 2019-02-27 09:00:31
CUENTA DE USUARIO: