Se ha demostrado que lo más importante no es que haya un aumento de la expectativa de vida, sino que sea posible envejecer manteniendo una calidad de vida adecuada. Como resultado del envejecimiento, se prevé, si no se toman medidas de control, un incremento de la incidencia y mortalidad por cáncer. El cáncer de pene es un cáncer poco frecuente pero detectado en etapas tempranas es curable. El objetivo de este estudio es la caracterización clínica epidemiológica de la morbilidad por cáncer de pene de los pacientes geriátricos en la provincia de Holguín del 2000 al 2008. Existió mayoría en las edades de 60 a 69 años, en la procedencia rural y todos presentaron Carcinoma Epidermoide. El promedio de tiempo entre la aparición de la primera lesión y la primera consulta fue de 4,06 años, siendo mayoría el tratamiento quirúrgico amputación parcial y al momento
del diagnóstico la etapa clínica II. En el estado funcional del paciente, fue mayoría en todas las actividades la independencia, demostrándose estadísticamente la no dependencia entre esta y la edad. Se recomienda incrementar las acciones de promoción y prevención de salud del cáncer de pene
por parte del equipo básico de trabajo de la atención primaria, para así lograr mayor conocimiento por parte de los pacientes, y asistencia temprana a consulta,
lo que proporcionaría prestar untratamiento oportuno en la atención secundaria.
Date Record Checked: 2018-10-03 14:19:06