Se realizó una investigación cuasi experimental que responde a un proyecto de intervención en el campo de la atención primaria de salud, cuyo universo fue el total de mujeres dispensarizadas como riesgo reproductivo preconcepcional, que
fueron atendidas en el consultorio del médico de la familia 26 orrespondiente al área de salud del policlínico Rolando Ricardo Estrada, en el municipio Báguanos de la provincia Holguín, durante el período comprendido entre febrero de 2017 a
enero de 2018. El objetivo fue elevar conocimientos en relación al riesgo, tras la implementación de una intervención educativa. La muestra se obtuvo por muestreo no probabilístico y fue de tipo intencionada, quedando conformada por 46 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión definidos por
la autora. Para la recolección y procesamiento de la información fueron utilizados métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos. Predominó en las pacientes en estudio el grupo de edad entre 15 a 19 años, el nivel educacional secundaria básica y fueron representadas en su mayoría por amas de casa y casadas según ocupación y estado civil respectivamente. Se diagnosticó un
conocimiento insuficiente de las pacientes sobre el riesgo reproductivo
preconcepcional antes de la intervención y luego de esta se logró elevar el nivel de conocimientos en relación al riesgo. Se recomendó extender el estudio realizado
considerando como muestra a todas las mujeres en edad fértil y dar a conocer los resultados obtenidos en jornadas y eventos científicos del área de salud.
Date Record Checked: 2019-02-26 10:42:24