Se realizó una investigación descriptiva, longitudinal retrospectiva a 407 adultos mayores con el diagnóstico de Cáncer de Cabeza y Cuello (CCC), registrados en el Reporte de Cáncer de la Dirección Provincial de Salud de Holguín entre Enero 2005-Diciembre 2010, con el objetivo de caracterizar el comportamiento clínico epidemiológico y terapéutico de estos tumores en nuestra provincia. Se analizaron diferentes variables, se recogieron los datos en base en Microsoft Excel y posteriormente se organizaron y procesaron aplicando los métodos estadísticos descriptivos, se determinó número absoluto y porcentaje. Se conformaron las tablas y gráficos que permitieron el análisis y discusión de los resultados. Se obtuvo la mayor ocurrencia en la 6ta. década 42,76 %, con predominio del sexo masculino 72,00 %. Los municipios más afectados: Holguín (28,00 %) y Mayarí (11,80 %). Predominaron los hábitos tóxicos: tabaquismo (64,62 %). El influjo de pacientes se diagnosticó en los estadios IV (41,52 %) y III (25,06 %). El carcinoma epidermoide bien diferenciado predomino (39,56%). La cavidad bucal (33,91 %) y la laringe (29,00 %) resultaron los sitios más afectados y proporcionaron mayor número metástasis (69,77 %). Las modalidades terapéuticas más empleadas fueron las terapias oncoespecíficas combinadas (50,85 %). Es necesario hacer proyecciones precisas para las acciones de salud comunitarias, hospitalarias o institucionales a corto, mediano y largo plazo, necesarias para mejorar en el diagnóstico precoz de los tumores de cabeza y cuello hacia el adulto mayor.
Date Record Checked: 2018-10-24 10:31:55