En el Hospital General “Gustavo Aldereguia Lima” de Gibara se realizó una caracterización epidemiológica del comportamiento de la Infección Intrahospitalaria durante el período 2004 al 2007 en 110 pacientes reportados en los registros de infecciones de esta institución, con el objetivo de estimar las tasas de incidencia en los últimos 4 años, describir algunas variables epidemiológicas relacionadas con estas infecciones y determinar algunos factores asociados. Dichas infecciones se mantienen como un problema de salud hospitalario, que incrementan notablemente la probabilidad de enfermar en edades extremas de la vida la infancia y la vejez (44.5%), durante el uso de venoclisis (41.8%), en recién nacidos de bajo peso al nacer (7.2%), pacientes diabéticos y estadía preoperatoria mayor de 48 horas con 6.3% respectivamente. Los servicios de Cirugía (1.2), Pediatría y Ginecología (1.0) son los de mayor riesgo de infección, localizadas fundamentalmente en heridas quirúrgicas (27.2%), aparato respiratorio (16.3%) y piel y mucosas (13.6%), aislándose con mayor frecuencia y con una alta resistencia antimicrobiana Estafilococo aureus (60.9%) y Escherichia coli (20.0%) y observándose un promedio de estadía hospitalaria en los casos reportados de infección (12.7 días) muy por encima del total de casos egresados (7.3 días), recomendando realizar estudios que profundicen en el nivel de capacitación del personal técnico y profesional de los servicios del hospital con mayor riesgo de enfermar.
Date Record Checked: 2019-02-25 09:30:08