Se realizó una intervención educativa con el objetivo de modificar los conocimientos que tenía la población de riesgo atendida en el Hospital Muelle de los Bueyes, Región Autónoma del Atlántico Sur, Nicaragua, sobre las enfermedades cerebrovasculares, en el período de enero-junio 2011. La población estuvo constituída por 129 pacientes con uno o más factores de riesgo para esta enfermedad, de los cuales se seleccionó una muestra de 60 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión establecidos para el estudio, aplicando un cuestionario antes y después de la intervención educativa que nos permitió evaluar la efectividad de la misma, la información obtenida se procesó con la utilización del programa Excel de Microsoft Office. Los resultados se mostraron en tablas de asociación de variables para la mejor comprensión de los resultados. Se concluyó que a partir del comportamiento de las ECV en la población en estudio, se elaboró una intervención educativa que tuvo como sustento teórico la importancia de los factores de riesgo para este grupo de enfermedades, donde influyeron sobre todo la hipertensión arterial y diabetes mellitus. Después de la aplicación de la propuesta investigativa se logró incrementar el nivel de conocimientos. Recomendando dar a conocer los resultados del presente estudio a las autoridades del país y ampliar el estudio dentro de nuestra área y hacerlo extensivo a otras regiones del país.
Date Record Checked: 2019-02-22 11:28:46