Se realizó un estudio, de serie de casos, tomando como unidad de análisis los pacientes diagnosticados de fracturas supracondíleas del codo en el Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción de la Pedraja de Holguín, en un período de cinco años. La muestra estuvo conformada por los pacientes con este diagnóstico que dieron su consentimiento para participar en la investigación (117). La edad promedio fue de 8,1 años, el sexo masculino fue el predominante con 74 pacientes. Según la clasificación de Gartland el tipo III fue el más frecuente. Se comprobó que los accidentes escolares del deporte fue el mecanismo que afectó al 51,28% de los pacientes. Se corroboró la importancia del tiempo prequirúrgico con un 70% por debajo de las 6 horas. La reducción cerrada resultó el tratamiento de elección. La complicación más frecuente fue la consolidación viciosa en cubitus varus. Fueron calificados según los criterios de Flynn, de Bien el 83,7%, de Regular el 10,2%, y de Mal el 5,9%. Finalmente presentamos un algoritmo que nos orienta desde el punto de vista del tratamiento.
Date Record Checked: 2019-02-22 08:46:48