Se realizó un estudio descriptivo en el Área de Salud del Policlínico “Pedro del Toro” con el objetivo de caracterizar el comportamiento de los factores de riesgo que se asocian a la enfermedad cerebrovascular en la zona, el universo estuvo formado por 46 pacientes con el diagnóstico de una Enfermedad Cerebrovascular, de ellos se tomaron como muestra 37 pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión en el período Enero- Julio del 2011. La recogida de la información se realizó mediante un formulario creado al efecto y se obtuvo que: no existió predominio de las Enfermedades Cerebro vasculares en relación con el sexo de los pacientes, el número de pacientes afectados se incrementó con la edad. El infarto cerebral aterotrombótico resultó el subtipo predominante, la hipertensión arterial fue el factor de riesgo más reportado. Un alto por ciento de pacientes presentaron algún grado de discapacidad aunque fueron capaces de realizar sus actividades diarias, en el horario de la mañana ocurrieron la mayoría de los eventos , una gran parte de los pacientes no cumplen con el tratamiento de su enfermedad de base indicado por lo que sufrieron con más frecuencia de una Enfermedad Cerebrovascular y los pacientes con un Índice de Masa Corporal entre Sobrepeso y Obesos sufrieron con más frecuencia de uno estos eventos que el resto. Se revisó la literatura sobre el tema y se recomiendan estudios sobre factores de riesgo y discapacidad en estos pacientes. Recomendamos realizar campañas de prevención para cambiar estilos de vida, además de identificar y dispenzarizar a los pacientes con factores de riesgo para tomar acciones oportunas además de hacer un mayor énfasis durante el proceso de formación del personal de salud sobre la importancia del control de los factores de riesgo en las enfermedades cerebrovasculares en la comunidad.
Date Record Checked: 2019-02-21 15:01:34