Se realizó un estudio de serie de casos en el área de salud Buenaventura, municipio Calixto García, provincia Holguín, en el período comprendido entre el 1ro de Enero y el 31 de Diciembre 2009 donde se analizó el comportamiento de los factores de riesgo relacionados con la aparición de citologías positivas en las mujeres incluidas en el programa de prevención del Cáncer Cervicouterino. Se recogieron las siguientes variables: Edad biológica y de inicio de las relaciones sexuales; paridad; número de parejas sexuales; antecedentes de ITS, uso de anticonceptivos y tabaquismo. Entre los resultados mas relevantes se comprobó que predominaron las mujeres entre los 35 y 44 años. El inicio precoz de las relaciones sexuales, la multiparidad, el antecedente de más de cinco parejas sexuales, el uso de anticonceptivos y el tabaquismo constituyeron los factores de riesgo relacionados con la aparición de citologías positivas mas reportados. Se recomendó realizar un trabajo educativo sistemático para que la población femenina adquiera conocimientos y adopte actitudes y conductas responsables en relación con la prevención de cáncer cérvico-uterino
Date Record Checked: 2019-02-20 15:08:26