Se realizó un estudio descriptivo, de serie de casos sobre el comportamiento de los factores asociados al cáncer cérvico uterino en el Policlínico Universitario de la Familia “Pedro díaz Coello”, del Municipio Holguín, 2010. El universo de la misma estuvo constituido por 2266 pacientes a las que se le realizó la citología en el período antes mencionado.La muestra quedó conformada por 69 mujeres cuyo diagnóstico citológico arrojó la existencia de una neoplasia intraepitelial cervical, independientemente de la clasificación histopatológica enunciada (NIC I, NICII y NIC III, CIS Y CE), además de los criterios de inclusión y exclusión establecidos.Para la recolección de la información se revisó el tarjetero centralizado del policlínico y se realizó una entrevista en función de los objetivos Se obtuvieron como resultados mas significativo que el grupo de edades mas afectado fue el de 35 a 44 años, grado escolar secundaria básica , numero de parejas sexuales de 2 y mas , inicio de relaciones sexuales antes de los 20 años, hábitos tóxicos como el tabaquismo,,menarquia antes de los 12 años, afecciones ginecológicas como cervicitis y resultados citológicos de neoplasia intraepitelial grado I . Se propone dar a conocer a la dirección del centro los resultados de la investigación.
Palabras Clave: Factores Epidemiológicos, Cáncer de Cuello Uterino, Patología de cuello, .Infecciones de transmisión sexual, Virus del Papiloma Humano (HPV), Citologías
Date Record Checked: 2019-02-20 14:49:56