Se realizó un estudio descriptivo, de serie de casos, tomando como unidad de análisis los pacientes diagnosticados de fracturas abiertas diafisarias de la tibia en el Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción de la Pedraja de Holguín, en un período de 10 años.El universo estuvo constituido por todos los pacientes atendidos en este período de tiempo (125), la muestra estuvo conformada por los pacientes con este diagnóstico que dieron su consentimiento para participar en la investigación (120).La edad promedio fue de 13,1 años, el sexo masculino fue el predominante con 89 pacientes. Según la clasificación de Gustilo el tipo II fue el más frecuente, la localización en el tercio medio y el trazo de fractura oblicuo fueron los más reportados. Se comprobó que los accidentes del tránsito fueron el mecanismo que afectó al 55% de los pacientes. Se corroboró la importancia del tiempo prequirúrgico con un 77% por encima de las 6 horas. La fijación externa resultó el tratamiento de elección. La complicación más frecuente fue la infección, aunque esto no influyó en la evolución final, obteniéndose la consolidación en la mayoría por debajo de los 6 meses. Fueron calificados de Bien el 75,8%, de Regular el 19,1%, y de Mal el 5%. Finalmente presentamos un algoritmo que nos orienta desde el punto de vista del diagnóstico y tratamiento.
Date Record Checked: 2019-02-20 14:22:10