Se realizó un estudio transversal con 65 pacientes con traumatismo craneoencefálico ingresados desde enero 2009 a enero 2010 en la Unidad de Cuidados Intensivos y en el servicio de Neurocirugía del Hospital General V I Lenin, para describir el comportamiento de los pacientes con traumatismos craneoencefálicos. El universo estuvo constituido por 332 pacientes de los cuales 65 conformaron la muestra. Fueron distribuidos según edad, sexo, mecanismo lesional, tipo de lesión neurológica, complicaciones craneales y extracraneales. Se determinaron los valores de la escala del trauma al ingreso y la Escala de Glasgow para el Coma, para ser relacionados con el resultado al egreso. Fueron utilizados como métodos estadísticos los porcentajes, las frecuencias absolutas y las distribuciones de frecuencia por intervalos de clases. En la asociación de variables la prueba exacta del test de Fisher. Los pacientes con traumatismos craneoencefálicos predominaron entre los 36 y 55 años de edad y en el sexo masculino. El principal mecanismo de lesión fue el accidente de tránsito y los hematomas intracraneales el tipo de lesión predominante. La hipertensión endocraneana y las afecciones respiratorias fueron las complicaciones craneales y extracraneales más observadas respectivamente. Al ingreso, la escala del trauma revisada y la Escala de Coma de Glasgow presentaron valores más altos en pacientes vivos que en los fallecidos. Recomendamos continuar trabajando en la prevención de los accidentes de tránsito y en el estudio de las escalas pronósticas.
Date Record Checked: 2019-02-20 09:38:08