La Hipertensión Arterial es una de las enfermedades más comunes que afecta a la salud en todas las partes del mundo. Hace más de un siglo se sabe que la presión arterial elevada disminuye la supervivencia ya que conocemos que esta enfermedad se considera también un factor de riesgo de otras enfermedades y está presente en las personas de la tercera edad. Se realizó un estudio descriptivo con elementos analíticos y transversales, con el objetivo de caracterizar clínico y epidemiológicamente la Hipertensión Arterial del adulto mayor pertenecientes al Policlínico Pedro Díaz Coello de Holguín durante el año 2010. El universo estuvo constituido por los 5355 ancianos diagnosticados, la muestra quedó conformada por 844 gerontes. Las variables estudiadas fueron: edad, género, factores de riesgo cardiovascular, particularidades de la enfermedad y daño en órganos diana. Predominaron los ancianos de 60 a 69 años, del género masculino. El factor de riesgo cardiovascular más frecuente fue el tabaquismo, la hipertensión clínica aislada fue la de mayor representatividad en los ancianos, donde el órgano diana más dañado fue el corazón con la presencia de angina de pecho e infarto miocárdico previo.
Date Record Checked: 2019-02-19 10:46:45