Skip Navigation

Repositorio de Tesis

PSA NADIR COMO PREDICTOR DE CASTRACIÓN RESISTENCIA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA. HOSPITAL V. I. LENIN

El incremento de la edad constituye un importante factor de riesgo de padecer varias afecciones oncológicas, entre ellas se encuentra el adenocarcinoma prostático que ocupa lugares preponderantes en incidencia y mortalidad en Cuba y el mundo. Se realizó un estudio transversal en una muestra de 84 enfermos con diagnóstico histológico de adenocarcinoma prostático que realizaron tratamiento hormonal intermitente , se caracterizó la serie y se asociaron las variables PSA nadir con el momento de aparición de la castración resistencia mediante el estadígrafo Odds Ratio. Los indicadores de caracterización: Edad, PSA inicial y Escala de Gleason se comportaron según lo esperado. Se comprobó una fuerte asociación entre el PSA nadir y la castración resistencia. Derivado de estos resultados se ideó un algoritmo de conducta. En esta serie los enfermos con adenocarcinoma prostático en etapa III tienen más probabilidades de ser mayores de 65 años, tener un Gleason entre 5 y 7, un PSA inicial por encima de 10ng/ml, y a evolucionar a castración resistentes a partir de los 2 años de tratamiento hormonal. El PSA nadir puede constituir un elemento predictor de Castración resistencia. Se propone un algoritmo de conducta para los pacientes con CaP en tratamiento hormonal.
Autor Apellidos y Nombre Laurencio Mena, Eudaldo Ariel
Tutor 1 Ávila Oliva, Marcia
PDF
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2018-10-23 10:42:35
Aprobado en el directorio 2018-11-22 14:03:10
Modificado en el directorio 2020-01-06 15:21:57
Date Record Checked: 2018-10-23 10:41:19
CUENTA DE USUARIO: