Introducción: El trabajo independiente tributa a la independencia cognoscitiva del estudiante. Los mapas conceptuales como recursos de aprendizaje favorecen su desarrollo en las asignaturas.Objetivo:...
El conocimiento sobre los estilos de aprendizaje es un aspecto clave para alcanzar una educación integral de calidad. La investigación se realizó en el primer período del curso 2021-2022, en la Fac...
La enseñanza de las Ciencias de la Salud en la actualidad, presta especial interés en lograr un mejor aprendizaje relacionado con la calidad del proceso formativo que implique una adecuada puesta e...
Se realizó una investigación cualitativa en el campo del rediseño curricular en la especialización de Medicina General Integral con el objetivo de elaborar un modelo
de enseñanza semipresencial que ...
Introducción: Las transformaciones en la atención primaria de salud llevan a modificar la formación y preparación del recurso humano. El posgrado tiene un importante rol en el perfeccionamiento y sup...
Se realizó una investigación basado en un proyecto desarrollo en el campo de los recursos para el aprendizaje en el contexto de los Procederes Básicos, Diagnósticos y Terapéuticos en la Aten...
Introducción: El trabajo metodológico constituye una herramienta fundamental en la búsqueda de soluciones pedagógicas a problemas de aprendizaje, éstos se expresan en el tema de materiales y medi...
Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en el municipio Holguín con el objetivo: proponer las competencias profesionales específicas del técnico en Servicios Farmacéuticos. El univer...
Se realizó una investigación que responde a un proyecto de evaluación con enfoque mixto y diseño transversal en el campo de la educación de postgrado para caracterizar el comportamiento del patr...
Se realizó un proyecto de evaluación, con enfoque mixto, en el campo de la
educación de postgrado, con un diseño transversal, para caracterizar el
comportamiento del patrón de calidad de la Junt...