Se realizó un estudio de serie de casos en el período comprendido desde Julio del 2009 – Diciembre del 2010 en el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, con el objetivo de valorar el comportamiento de algunas variables durante el transoperatorio del paciente diabético bajo anestesia general orotraqueal en la cirugía de urgencia. Se llevó a cabo la revisión de registros de estadística y de historia clínica anestésica. El universo estuvo conformado por 130 pacientes para una muestra de 75. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, enfermedad clínica asociadas, tipo de diabetes, glucemia, frecuencia cardiaca, tensión arterial y otras alteraciones. En los pacientes estudiados predominó el grupo de edad mayores de 50 años (65,3%) y el sexo femenino (60%). La hipertensión arterial resultó ser la enfermedad clínica más frecuentes en los diabéticos (40%). La diabetes tipo II predominó en la mayoría de los casos (86,7%). En los primeros 30 minutos del transoperatorio estuvo presente la hiperglucemia ligera (29), la bradicardia (13) y la hipotensión (7). Las extrasístoles aisladas se manifestaron también en el transoperatorio (8%). Concluyendo que los diabéticos operados bajo anestesia general orotraqueal en cirugía de urgencias, a pesar de presentar alteraciones, no provocaron complicaciones graves durante el acto anestésico, recomendándose crear un equipo multidisciplinario para realizar una mejor evaluación preoperatoria de estos pacientes en la sala de urgencias y profundizar la monitorización cardiovascular de los pacientes diabéticos durante el transoperatorio.
Date Record Checked: 2019-02-13 10:17:53