Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con el objetivo de caracterizar el comportamiento del Riesgo Reproductivo Preconcepcional en el Consultorio Médico de Familia de la Lavandería del Municipio Calixto García durante el periodo Enero-Junio del 2010. El universo lo constituyeron 73 pacientes de 15-49 años pertenecientes al Consultorio médico de Familia y la muestra estuvo compuesta por 42 pacientes que cumplieron con el criterio de inclusión. La información se obtuvo de las Historias Clínicas Individuales y de la entrevista que fue aplicada a estas pacientes en función de los objetivos.
En el estudio existió un predominio de la edad entre 15 y 19 años, de la multiparidad, del hábito de fumar, del antecedente de prematuridad, y de las enfermedades del tiroides. Los principales factores asociados al Riesgo Reproductivo Preconcepcional que afectaron a nuestra localidad lo constituyeron la adolescencia y la multiparidad. El método de control de la fecundidad más utilizado por las mujeres del grupo de estudio fue el dispositivo intrauterino. El nivel de conocimientos de estas pacientes de forma general fue regular.
Se recomendó extender este trabajo a otros Consultorios Médicos de Familia y Áreas de Salud para que conozcan su terreno de riesgo y se facilite su trabajo en este sentido, e involucrar a las organizaciones de masa en este programa
Date Record Checked: 2019-02-05 14:39:49