El paro cardiorrespiratorio es un evento dramático, repentino y a menudo sin signos premonitorios, caracterizado por una pérdida súbita de consciencia debido al cese de la función cardiaca y/o respiratoria con la consiguiente pérdida del flujo coronario y cerebral. Se realizó una investigación descriptiva transversal y observacional donde se propone llevar a cabo este estudio de serie de casos en el que se describe el comportamiento clínico – epidemiológico de los pacientes que sufren una parada cardiorrespiratoria en la sala de Cuidados Intensivos polivalente del Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin” de Holguín en el período comprendido entre julio del 2009 hasta julio del 2010. Las variables de estudio son las siguientes: edad y Sexo, tipo de parada primaria, probable etiología de la parada cardiorrespiratoria, tiempo aproximado de reanimación cardiopulmonar y Resultado inmediato de la reanimación cardiopulmonar. Obtuvimos que en la aplicación de la RCP predominó el sexo masculino con un 66 %, hubo un predominio de la fibrilación ventricular en un 80 %, la etiología que prevaleció fue la insuficiencia coronaria con un 50 %, la resucitación en menos de 10 minutos registró un 85.5 de supervivencia
Date Record Checked: 2019-02-05 14:38:34