Durante el último cuarto de siglo se ha producido un cierto cambio significativo en el diagnóstico y tratamiento del cáncer del cuello uterino. Después de la clásica explosión de Papanicolaou y Trut en 1943 , titulada ``El Diagnóstico del cáncer del cérvix mediante frotis vaginal, la detección de esta neoplasia en su fase presintomática más precoz (neoplasia intraepitelial (NIC)),ha invertido el resultado clínico anterior de un 70 % de cáncer invasor con diseminación más allá de los límites del cérvix .Actualmente más de un 70 % de la enfermedad detectada como lesión in situ ó en la etapa invasora precoz, gracias a la tinción de Papanicolao. 1)(2). Aunque hoy en día se considera el examen citológico como el método más práctico para detectar el cáncer cervical existen algunos problemas acerca de la proporción entre el costo y el beneficio de dicho método.(3). No hay una fórmula satisfactoria que proporcione un análisis preciso de la relación costo -beneficio de esta técnica de rastreo del cáncer del cuello uterino. Sólo es posible apreciar el valor de la citología en términos de una mejoría en la morbilidad y en la mortalidad por este neoplasia (4). Para estimar el valor de un método de rastreo, deben satisfacerse los siguientes criterios básicos: dicho método debe ser simple poco costoso, confiable y aplicable de forma general. En tanto que la tasa falsamente positiva no es demasiado crítico, la tasa fatalmente negativa debe ser baja. Y la enfermedad que se busca debe presentar una frecuencia en la población que sea suficiente para que su detección precoz produzca una disminución significativa en la morbimortalidad. Además debe disponer de un tratamiento apropiado y seguro capaz de erradicar o modificar el curso de la enfermedad
Date Record Checked: 2019-02-05 13:57:31