Se realizó un estudio descriptivo transversal y de intervención, en el mes de Diciembre del 2009, en el Hospital Militar de Holguín en el Servicio de Urgencias con el Objetivode conocer el nivel de satisfacción de los pacientes que acudieron al Servicio de Urgencia a través del informe de usuarios. Se utilizó un cuestionario basado en la obligaciones de cada puesto de trabajo evaluando la adherencia a las mismas utilizando como método de evaluación el informe de usuario.Se formularon 14 preguntas que abordaban aspectos técnicos y aspectos interpersonales de la atención con solo dos opciones de respuestas, afirmativa o negativa. Los criterios de inclusión fueron cualquier paciente, mayor de 16 años de edad. Se seleccionó de cada día un
mismo número de pacientes de entre todos los que hubieran sido atendidos en urgencias, para Medicina 8 pacientes por día mientras que para Cirugía, Traumatología y Otras Especialidades 4 pacientes por día. Un porcentaje elevado de pacientes no llegó a conocer el nombre del médico, no se midió la presión arterial en un gran número de pacientes, resaltando las especialidades de Traumatología y Cirugía. La mitad de los pacientes no recibieron referencia para su médico de familia de la asistencia recibida en el Servicio de Urgencias . La mayoría de los pacientes estimó haber resuelto su problema de salud, Podemos concluir que las intervenciones para mejorar la satisfacción en el Servicio de Urgencias deben basarse en lograr el conocimientopor parte de los pacientes del nombre del médico que los atiende, que no debe faltar la medición de la presión sanguínea y la confección de la referencia para el médico de familia.
Date Record Checked: 2019-02-05 13:49:53