Basados en una investigación descriptiva realizada previamente en el periodo de enero 2008 a agosto 2009 en la Policlínica Julio Grave de Peralta de la provincia Holguín con el objetivo de determinar el comportamiento de las Enfermedades Cerebro Vasculares en los pacientes atendidos en dicha institución detectamos una serie de insuficiencias en el manejo integral de los pacientes con Enfermedades cerebro-Vasculares del periodo escogido. Se llevo acabo una revisión de las estadísticas, y se les realizaron entrevistas a los 42 pacientes sobrevivientes de Enfermedades cerebro-Vasculares del periodo escogido. Observamos que hubo un incremento con la edad, predominando el sexo masculino una alta incidencia de factores de riesgo de las Enfermedades Cerebro Vasculares, encontramos a la trombosis cerebral como el ictus mas frecuente. Se detectaron dificultades no solo en la conducta de los pacientes por su enfermedad sino en la atención necesaria requerida por parte del personal de salud y la rehabilitación, indispensable para la vida activa, elementos que pueden servir para la elaboración de un programa de preparación para el mejor manejo de las Enfermedades Cerebro Vasculares.
Date Record Checked: 2019-02-05 13:45:19