El bajo peso al nacer representa todavía un desafío para la medicina y las ciencias biomédicas y de la salud en los tiempos actuales. Se realizó un estudio cuasi experimental de tipo int...
Se realizó un estudio de intervención educativa acerca de los factores de riesgo relacionados con el bajo peso al nacer en un grupo de embarazadas del Policlínico Universitario ?Mario Gutiérrez Arday...
Introducción: El cáncer de mama, junto con el cáncer uterino, es la principal causa de muerte en mujeres entre los 35 y 64 años en América Latina. Objetivo:Implementar los conocimientos sobre el auto...
Se considera cáncer de mama a una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. Se realizó un estudio cuasi-experimental de tipo intervención educ...
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas de mayor morbilidad y mortalidad en Cuba. Los factores de riesgo juegan un papel importante en el surgimiento complicaciones las cuales son ...
Introducción: En Cuba, al igual que en muchos países, el asma bronquial constituye un problema importante de salud con una tendencia anual al aumento, fundamentalmente en los grupos de edades de 5...
La presente investigación está dirigida a los residentes de Medicina General Integral, para que conozcan y realicen un adecuado tratamiento de los niños con Asma Bronquial, y de esta forma eleven la...
El alcoholismo es un trastorno de conducta crónico, manifestado por repetidas ingestas de alcohol excesivas. Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención con el objetivo de implementar un...
Se realizó un estudio no observacional, cuasiexperimental, antes-después sin grupo de control de intervención educativa sobre alcoholismo en pacientes alcohólicos de 20 y más años de edad perte...
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa con los adolescentes de 15 a 20 años de edad acerca del alcoholismo pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia #3 cor...