Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos con el propósito de caracterizar el Comportamiento Clínico - Epidemiológico de las Enfermedades Cerebrovasculares en la Policlínica “Alcides Pino Bermúdez” en el período del 2002 al 2008. La muestra se conformó por 282 pacientes con Enfermedad Cerebrovascular. Se utilizaron variables biológicas, epidemiológicas y clínicas. Los datos como indicador se representaron en número absoluto y porcentaje. Se concluyó que las Enfermedades Cerebrovasculares (ECV) se presentaron en las edades avanzadas de la vida, en el sexo masculino y color de la piel blanca, con una prevalencia similar a las de países desarrollados. La HTA constituyó el principal factor de riesgo en las Enfermedades Cerebro-Vasculares, donde la forma de presentación isquémica fue la más frecuente y dentro de ella los Infartos Aterotrombóticos. La hemorragia intracerebral predominó en las formas clínicas hemorrágicas. Existió una ocurrencia mayor de la enfermedad en el horario de la mañana y un elevado número de estos pacientes recibieron su primera asistencia médica en el cuerpo de guardia de los hospitales. Se recomienda implementar este estudio para realizar futuras investigaciones de evaluación e intervención en los pacientes con Enfermedades Cerebrovasculares y realizar una propuesta de proyección estratégica dirigida a la capacitación del producto humano de la APS con el objetivo de realizar el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de la ECV.
Date Record Checked: 2019-02-04 11:02:11