Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo de 51 pacientes operados de urgencia por cirugía de mínimo acceso en el Hospital Vladimir Ilich Lenin durante el año 2008. Siendo este un proceder de numerosos beneficios para el paciente y las instituciones nos motivó para realizar nuestro estudio, para describir los cuidados de enfermería en el perioperatorio de la entidad más frecuente nos planteamos los objetivos de: identificar de las intervenciones por cirugía videolaparoscópicas la de mayor incidencia en la urgencia quirúrgica y señalar el número de cuidados registrados por la enfermera en las historias clínicas en el perioperatorios de la entidad más frecuente. La muestra está dada por 33 pacientes .Al culminar nuestro estudio encontramos los siguientes resultados, la entidad más frecuente resultó la colecistitis aguda, se identificaron deficiencias en registro individual del seguimiento del paciente en todos los estadíos perioperatorios. Al culminar nuestro estudio llegamos a la siguiente conclusión, la colecistitis aguda resultó la intervención quirúrgica más frecuente dentro de las urgencias atendidas, recomiendo continuar trabajando para que la cirugía endoscópica se lleve a cabo en todos los momentos en que la guardia lo necesite, que todo el personal médico y de enfermería se adiestre al respecto y para que los cuidados de enfermería se plasmen en la historias clínicas con la calidad que se realizan, mejorando así el ulterior seguimiento y control de estos.
Date Record Checked: 2019-01-31 14:50:49