Se realizó un estudio transversal con el objetivo de evaluar percepciones y comportamientos de riesgos sexuales y reproductivos en las adolescentes. Área de salud Buenaventura. Enero – Abril 2010. Se evaluó el conocimiento que tienen las jóvenes acerca de: Educación Sexual, Infecciones de Transmisión Sexual y las consecuencias de comportamientos que comprometan la salud sexo reproductiva de 133 adolescentes femeninas de los centros educacionales del área de Buenaventura ESBU: Calixto García e IPU: Armando Valle López. Los resultados muestran predominio del grupo de edad entre 14 a 19 años. El 78.9% de los padres han incrementado la comunicación con sus hijas en temas de educación sexual. El 64.6% de los adolescentes mostró conocimientos sobre las ITS. Existe desconocimiento sobre las consecuencias de las relaciones sexuales en el 58.7% mientras el inicio temprano de las relaciones sexuales, la falta de una pareja sexual estable y el uso infrecuente de preservativos durante sus relaciones sexuales predominó en la mayoría de las entrevistadas. Recomendamos incorporar nuevos enfoques, políticas y reflexiones acerca de un tema que sigue estando en el centro de atención de numerosos especialistas en todo el mundo, que les permita a los adolescentes disfrutar con plenitud, de sus derechos sexuales y reproductivos
Date Record Checked: 2019-01-30 13:34:03