Se realizó un estudio observacional descriptivo de series de casos en la unidad de cuidados intensivos en el hospital clínico quirúrgico “Lucia Iñiguez Landín” en el período comprendido entre Enero-Diciembre del 2008, con el objetivo de contribuir al conocimiento de las particularidades clínicas y epidemiológicas en los síndromes coronarios agudos. Se observó un claro predominio del infarto agudo del miocardio con elevación del ST en el sexo masculino, 90.4% de los casos y en el grupo etáreo de 36-45 años un 93.5%, el antecedente de isquemia familiar resultó importante 64.5%, demostrándose que junto a otros factores de riesgo contribuye de forma precoz a la aparición de enfermedades cardiovasculares. En cuanto a los factores de riesgo, el hábito de fumar y la hipertensión arterial estuvieron presentes de forma significativa en los hombres respecto a las mujeres. La mayoría de los pacientes ingresaron con insuficiencia cardíaca leve 58,07 %. Los infartos de topografía de cara anterior fueron los que tuvieron mayor porciento de complicaciones 13%, no obstante no se estableció relación significativa entre la topografía del infarto y la evolución intrahospitalaria (p>0.05).De los pacientes ingresados 74,1% recibieron terapia trombolítica.
Date Record Checked: 2019-01-28 09:11:44